Surgió como proyecto institucional educativo en el año 2015 con el único sustento económico de la SPA y la firme voluntad de la Comisión Directiva
Es una herramienta pedagógica a partir de la cual el anestesiólogo se entrena para adquirir habilidades, destrezas y competencias necesarias en situaciones de crisis.
Como herramienta de capacitación de pregrado y postgrado en anestesiología y para el equipo de salud interesado en la mejora contínua
Este proyecto forma parte de la currícula académica de la Carrera de la Sociedad Platense de Anestesiología, teniendo como primeros protagonistas a sus propios alumnos. Los avances en la tecnología de la simulación han creado un cambio en el paradigma de la educación y las posibilidades de aplicarla cuentan con un potencial ilimitado según las habilidades técnicas (propias de la medicina) y/o no técnicas (comunicación, trabajo en equipo, liderazgo) que se pretendan entrenar.
Precisamente, es en este punto en el cual radica el principal objetivo que persigue el CESSPA: acompañar al profesional de la medicina a lo largo de su camino de formación, ofreciéndole la simulación médica como un instrumento pedagógico más desde el cual poder seguir aprendiendo.
Con la creación del CESSPA, la Sociedad Platense de Anestesiología renueva en su visión la generación del conocimiento como factor critico de éxito.
Lo integra un equipo de trabajo multiprofesional compuesto por un especialista en gestión, un asesor pedagógico, diez instructores de simulación clínica, un asesor en tecnologías de simulación, una bioingeniera, una asesora en comunicación, un licenciado en psicología y un equipo de actores.